Triquel 3 anuncia anteriomente por mi , es una distribucion GNU/Linux completamente libre ya que no contiene ningún programa de codigo cerrado, en esta distribucion .
Pero vamo un poco el asunto lo unico que hice fue coger el "creador de discos USB" Seleccionar la ISO . Ya que es una derivada de Ubunto la reconoce perfetamente para el arranque Slecionarla para que la detete y que luego copie los archivos y que tenga un aranque igual que ubuntu. Utilizando el siguiente Pen Drive

Si la gente es de aqui sabra reconocer el simbolo ya que es de la PartY que suelo ir si no ya digo que es de la XGN. Esta al reves y pone 08 dentro asi que ya sabeis de cuando es . ¿ Lo que lo reconocierais sabeis lo que tenia dentro? lo desvelare al final del manual si , no lo desvela nadie antes . ...


Como se muestra en la pantalla Ya estamos dentro de la Bios abajo de todo.

Tenemos que seleccionar la segunda opción para estar en la gestión de arranque del Ordenador , cumpente llamado Pc.


Como se puede observar el USB este de ultimo así que ponerlo de primero para que me arranque desde el USB y que no ranque desde el Disco duro .


Una vez que tenemos configurado vamos a guardar la configuración en la Bios Pulsando F10 .

Nos aparece un mesaje de adbertencia por si no quieres guardar los cambios en el Chip.

Para guardar pulsamos Intro ya que se guardaran los cambios.

Hora Ya que arrancara desde el USB solo hay que esperar a que apareca la pantalla de carga.

No a parece en ingle y vamos a cambiarlo en español , solo dándole la flecha para abajo asta que esté en español



El proceso de cargar puede tardar algún rato así que no os impacientes ya que esta atraves del USB o CD .


Nos sale el escritorio con icono que pone instalar

A partir de aquí ya son imágenes puestas con el capturador de pantalla así que tendréis mayor detalle del proceso de instalación Pero igualmente entendible

Como se aprecia el ratón en la parte izquierda selecciona el icono que pone instalar , con el símbolo de Trisquel azul.

Te saldrá la siguiente pantalla para seleccionar el idioma que corresponda así si lo quieres tener en otro idiomas pues es fácilmente seleccionable una ves que tengas el idiomas , pulsas el botón de adelante .






me queda el punto de montaje con seleccionar
/es mas que suficiente , Si querrías otra partición donde tendrías los datos personales seria
/homeserias mas que suficiente . ya que tienes bastante variedad para hacer las particiones a tu gusto

Por ultimo como se apreciar en la lista es la partición swap, seria de intercambio o de paginación que trae Windows , configurada a tu gusto y donde quieres ya es utilizable para otra instalación que tengas en e Pc, una vez que tengas los datos deseado pulsamos adelante en el asistente de instalación.

Esto ya es un poco personal ya que dependiendo del uso se podrá configurar de una manera o otra rellenando todos los campos que nos ponen recordar la contraseña ya que es vuestra llave de entrada.

Le día adelante pero como se aprecia Lo tenia el nombre en mayúsculas así cuando entre lo tendré todo en minúsculas con el cual es un quebradero menos de cabeza y al final de todo lo puse para que no me pida la contraseña pero eso ya es personal , y en función del uso de cada persona. aunque también se puede hacer cuando lo tengas instalado.



Una pantalla para confirmar que están todos los datos correctamente . confirmamos y pulsamos instalar .

Esto te puede parecer que tarde un poco pero mientas tanto puedo navegar como editar algún archivo mientras se instala .

ya casi esta solo falta uno segundos para que acabe . Y sin problemas .

Como muestra ala imagen anterior ya acabo la instalación con lo que nos dice de reiniciar o continuar con lo que estábamos haciendo. Aquí ya reiniciaría para disfrutarla .

Esta igual que la anterior pero desde la cámara.

Como se aprecia en el arranque esta bastante agradable a la vista , es una de las cosas que me gusta en esta distribución , y que además tiene un fondo amenizando la vista y que no parece una cosa tan básica como en Ubuntu .